¿Como elegir el mejor servicio de alojamiento Web? es un pregunta común aun cuando ya tenemos experiencia en Sitios Web / Blogs ya que surgen nuevas empresas de un año a otro y también estas pueden cambiar su calidad de servicio para bien o mal; fuera de esto veamos que debemos tomar en cuenta al momento de contratar un servicio de Hosting Web.
¿Qué es lo mas importante para elegir el mejor servicio de alojamiento Web?
Primeramente debemos tener definido el tipo de proyecto que tenemos en mente para definir si vamos a utilizar un gestor de contenido como WordPress o Weebly, Joomla o va a ser un sitio HTML. [Personalmente recomiendo WordPress]
¿Porque lo anterior? Actualmente existen empresas de Hosting Web que se estan especializando en tener sus servidores optimizados para WordPress o Joomla por ejemplo, así como tener personal de soporte capacitado para apoyarnos en cualquier consulta.
Una vez teniendo definido lo anterior podemos comenzar a buscar hostings revisando los factores mas importantes a considerar al momento de seleccionar el servicio:
Nota: Entendemos que puede ser algo engorroso cuando comenzamos en este mundo de Internet con toda confianza nos pueden dejar comentarios con sus consultas y les guiaremos en su nuevo proyecto o también si utilizaran WordPress ver: WordPress – Configuración gratuita de un blog WordPress.
Ver: ¿Cuales son los mejores hostings?
1.- Costo – Oferta: Creo la mayoría comenzamos viendo el costo de los planes y características que ofrecen pero no debemos dejarnos llevar por el espacio en disco, ancho de banda [“ILIMITADO”], así como complementos que no utilizamos; También las llamativas ofertas que dan al momento de contratar (El cual llamamos costo de introducción). Razones por la cual debes evitar tener una Pagina Web Gratuita.
Experiencia personal: Cuando comencé con mis sitios Web intente gastar lo menos posible en estos asi que busque y compare los hostings económicos que encontre donde me decidí por el que ofrecía ILIMITADO Almacenamiento Web, Ancho de banda, Correos electrónicos, Cuentas FTP, Sub dominios, Bases de datos, aparcamiento de dominios si todo esto ilimitado; en su momento se escucho una ganga mas cuando me ofrecieron un cupón de descuento del 50% si adquiría 5 años del servicio (Pague aproximadamente 160 Dlls por los 5 años); dije OK perfecto no me preocupare por donde alojar mis sitios Web en los próximos 5 años.
ERROR… en los primeros meses todo perfecto mis sitios no tenían mas de 50 visitas diarias, estaban estables y una velocidad de carga normal, aproximadamente en el cuarto mes mis visitas se incrementaron 300 ~ 350 visitas diarias el sitio se comenzó a caer en horas pico (visitas simultaneas) la carga de la pagina de entorpeció, dije OK optimizo el sitio y elimino algunos Plugins de WordPress; solucione las caídas y mejore la carga por unas semanas cuando las visitas llegaron a las 450 ~ 500 diarias mi cuenta fue suspendida porque mi sitio sobre pasaba la carga del servidor, recomendación de soporte adquirir un VPS el cual el costo se incrementaba aproximadamente 15 o 16 veces mas del plan original.
Hasta el momento no han vencido los 5 años pero ya no lo utilizo desde aquel entonces solo utilice 5 meses así que pague casi 32 Dlls por mes por así decirlo.
Actualmente pago 19.50 Dlls por mes en DreamHost y soporta sin problemas las 3500 ~ 4000 visitas diarias.
2.- Soporte Técnico: Todos los servicios profesionales de alojamiento Web normalmente ofrecen soporte técnico 24×7, este puede ser vía Chat, Telefónico, Correo Electrónico o por medio de Tickets; recomendamos verificar que opciones de contacto nos ofrecen de preferencia que ofrezcan vía Telefónico o Chat.
3.- Características técnicas de hosting: Debemos analizar que características y configuración ofrecen para que nuestro sitio cargue lo mas rápido posible. Por ejemplo: almacenamiento SSD, Tipos de Cache, Versión de PHP (Este si utilizamos un CMS debe tener soporte a la versión actualizada) y Seguridad contra ataques.
4.- Características Extra: Estas son características que ofrecen sus servidores y configuración el cual no son requeridas para tener un sitio web en linea, mas agregan un plus a su servicio asi como para mejorar la experiencia de los usuarios tanto los que alojamos el sitio web asi como para los que visitan este.
Por ejemplo: SSL, Respaldos de sitio web externo, diseñadores u otras herramientas de terceros incorporadas gratuitamente al plan, etc.
5.- Velocidad de respuesta: Este es un punto que nos sirve para mejor posicionamiento ya que es el tiempo que tarda en responder el servidor cuando llega nuestra consulta, esto es un poco complicado conocerlo con exactitud si no contamos ya con un sitio alojado en dicho servidor. Una prueba básica que podemos realizar es con ayuda de la herramienta WebPageTest donde pondremos el enlace de la empresa y analizaremos el tiempo de carga de su pagina principal (Normalmente las empresas de Hosting alojan en sus propios servidores su sitio así que nos arrojara un dato valido).
6.- Tiempo de Carga: El tiempo de carga del sitio va de la mano con la optimizacion de este, cantidad de Plug-ins, etc. asi que no depende del 100% del servicio de alojamiento web, pero si la velocidad de carga puede variar de un hosting a otro; por parte del hosting depende del tiempo que tarda en enviar la primer respuesta, asi como la velocidad de lectura escritura de datos (Es excelente cuando utilizan SSD), velocidad de procesamiento, cantidad de usuarios que comparten el servidor (Cuando es un Shared Hosting)
7.- Tiempo en Linea: Este es el tiempo continuo sin caídas del servicio, existen herramientas como la de Pingdom (no es gratuita) que se utiliza para monitorear 24×7 si un sitio tiene caídas así como obtener estadísticas, también los usuarios que administramos sitios Web en diferentes hostings podemos percatarnos de esto. Por ejemplo yo utilizo ManageWP el cual tiene la herramienta para monitorear caídas y notifica vía correo electrónico al momento.
Lo mejor para verificar si una empresa de alojamiento web tiene buenos antecedentes de tiempo continuo en linea es leer reseñas y comentarios recientes, normalmente publicamos la experiencia que se ha tenido y este punto es uno de los principales a comentar cuando una empresa tiene antecedentes malos.
¿Porque es importante elegir el mejor hosting?
Dependiendo el proyecto un sitio web puede estar representando a un negocio o empresa y ante nuestros visitantes tener una buena experiencia al visitar el sitio va a dejar una buena impresión.
También influye bastante en el posicionamiento WEB (SEO); el cual para los que tenemos blogs es muy importante ya que de esto depende si nuestro sitio aparece entre los primeros resultados en los buscadores.
¿Es importante el país donde se encuentre el hosting?
Ya no es algo fundamental el pais donde se encuentren los centros de datos de la empresa, algunas empresas grandes ya cuentan con centros de datos en diferentes continentes si deseamos contratar uno cercano; pero ya no es algo porque debamos preocuparnos porque tenemos la opción de utilizar un servicio CDN Gratuito o Pago (Red de entrega de contenidos). Actualmente los servicios CDN pueden entregar rápidamente los paquetes si el sitio es visitado de cualquier parte del Mundo ya que estos cuentan con servidores al rededor de este (Ver Imagen Ilustrativa).
¿Qué debemos hacer antes de seleccionar un Hosting?
Se recomienda realizar un análisis de los hosting que llamen nuestra atención, en algunos casos puede llegar a no satisfacer nuestras necesidades un hosting, por ejemplo en muchas empresas no esta permitido alojar sitios que contengan piratería, Streaming, contenido para adultos, etc. ¿Como realizamos el análisis?
- Buscar reseñas donde mencionen algo relevante a nuestro proyecto (Artículos no mayores a un año).
- Leer comentarios en foros, blogs, fan page, etc. (Comentarios no mayores a un año).
- Ver cuales son las características que ofrecen que realmente utilizaremos; muchas veces ofrecen planes con soporte a muchos lenguajes de desarrollo, complementos y mas cuando no requerimos todo para nuestro proyecto.
- Si continúan con dudas pueden consultarnos con toda confianza,el cual para poder darles una recomendación mas certera descríbanos el tipo de proyecto y sus consultas.