Como fanático internauta es muy importante navegar en Internet rápido, seguro y privado; sabemos que los buscadores así como la mayoría de los servicios DNS (Domain Name System por sus siglas en ingles, es el Directorio “telefónico” de Internet) recolectan información de nuestras búsquedas y el uso de Internet con fines publicitarios; ellos venden las estadísticas de los usuarios a terceros para que puedan mostrarte publicidad referente a tus búsquedas y uso de Internet.
[symple_box color=”green” fade_in=”false” float=”center” text_align=”left” width=””]Te explico rápidamente sin tecnicismos que es un DNS: Es un Directorio de Internet donde al momento de tu escribir www.google.com en tu navegador este va a buscar la dirección IP correspondiente para poder acceder.[/symple_box]
[symple_box color=”yellow” fade_in=”false” float=”center” text_align=”left” width=””]Ahora imagina un servicio DNS de mala calidad; es como si en una oficina 10 personas requieran buscar un numero telefónico y solo tienen dos directorios impresos; tienen que esperar turno para realizar la consulta; pasa exactamente lo mismo con los servicios DNS procesan miles o millones de consultas por segundo mas cuando las consultas superan la capacidad del servicio tu consulta esperara su turno y es cuando tarda en abrir la pagina web consultada.[/symple_box]
[symple_box color=”blue” fade_in=”false” float=”center” text_align=”left” width=””]Cabe aclarar que es diferente incrementar la velocidad de consulta / navegación a incrementar la velocidad de Internet; Donde la velocidad de Internet (Descarga y carga) depende del servicio contratado y saturación de lineas de tu proveedor y los servicios DNS influyen en la velocidad de consulta que es el tema en esta publicación.[/symple_box]
Tu proveedor de servicio de Internet cuanta con su propio servicio de DNS mas estos normalmente no son los mas rápidos, seguros y privados; [symple_highlight color=”yellow”]yo te confirmo los DNS de mi proveedor de servicio de Internet es bastante inestable.[/symple_highlight]
Desde años atrás es común utilizar los famosos DNS gratuitos de Google 8.8.8.8 y 8.8.4.4 o de OpenDNS 208.67.222.222 y 208.67.220.220; ya que es conocido que se logra incrementar la velocidad de navegación.
Mas sorpresa llego el servicio DNS de Cloudflare que supera en calidad a los anteriores; exactamente supera en 28% a los competidores, veamos en la siguiente grafica mas detalles:
Pasos para configurar el servicio DNS de Cloudflare en Windows.
- Clic en menu inicio, después buscas Panel de Control (Control Panel).
- Clic en Redes e Internet (Network and Internet).
- Clic en Cambiar configuración de adaptador (Change Adapter Settings).
- Clic derecho en la red que estas conectado, después clic en Propiedades.
- Selecciona el Protocolo de Internet Versión 4 (Internet Protocol Version 4) (o versión 6 si lo deseas)
- Clic en Propiedades.
- Guarda los servidores DNS para futuras referencias (Cuando Aplique)
- Clic en Usar las siguientes direcciones de Servidor DNS (Use The Following DNS Server Addresses)
- Remplazar por las siguientes direcciones:
- Para IPv4: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
- Para IPv6: 2606:4700:4700::1111 y 2606:4700:4700::1001
- Clic Aceptar (OK), despues cerrar (Close).
Pasos para configurar el servicio DNS de Cloudflare en MacOS.
- Abre Preferencias del Sistema.
- Busca Servidores DNS y selecciónalo en el menú desplegable.
- Haz clic en + para añadir un servidor DNS y escribe 1.1.1.1
- Haz clic en + de nuevo y escribe 1.0.0.1 (esto es por redundancia).
- Haz clic en + de nuevo y escribe 2606:4700:4700::1111 (esto es por redundancia).
- Haz clic en + de nuevo y escribe 2606:4700:4700::1001 (esto es por redundancia).
- Haz clic en Ok y a continuación haz clic en Aplicar.
- ¡Ya está todo listo! Tu dispositivo tiene ahora los servidores DNS más rápidos y privados.