Inicio Internet Hostinger – Reseña Plan Premium – Mejor Hosting Económico en Español

Hostinger – Reseña Plan Premium – Mejor Hosting Económico en Español

2694
0

Hostinger comenzó en el año 2004 como una empresa personal “Hosting media” en Kaunas, Lithuania la cual desde esa fecha su visión es permitir a las personas en todo el mundo puedan conocer el poder de Internet y darles el poder para aprender, crear y crecer.

Esta empresa tiene un largo recorrido y experiencia en servicios de alojamiento web, para los que tenemos tiempo en este ambiente podemos recordar el famoso 000webhost.com el cual es una plataforma de alojamiento gratuito que lanzaron en el año 2007 y para un año después poner en marcha Hosting24; para el año 2010 ya prestaban servicio de alojamiento a 1 millon de usuarios.

En si la marca Hostinger nace en el año 2011;  el cual ha puesto en marcha varias marcas en distintos paises y ha obtenido bastantes logros hasta la fecha. Siendo tal su exito que a este dia ya cuenta con mas de 29 millones de usuarios activos. Encuentra mas detalles en Historia de Hostinger.

Quizas vengas con poco tiempo veamos lo mas relevante la prueba de rendimiento de Hostinger.

Eligiendo y adquiriendo el plan de servicio

Analizando las características asi como la descripción que Hostinger nos proporciona de cada plan podemos decidir cual es el que mejor se ajusta a nuestra necesidad, en lo personal como utilizo WordPress requiero que tenga cierta optimización el cual la ofrecen a partir del Plan Premium.

Es importante aclarar que si tienes alguna duda sobre cual plan es el que mejor se ajusta a tu necesidad cuentan con un equipo de soporte listo para responder tus consultas y realizar la mejor recomendación – Sitio de contacto.

Hostinger - Planes

Una vez que elegimos el plan el proceso de compra es bastante sencillo, nos enviara a realizar la selección del periodo [1] (en lo personal siempre adquiero los planes de 12 a 24 meses), Seleccionamos si queremos SSL [2] (Que nuestro sitio sea seguro https) yo recomiendo adquirirlo, las copias de seguridad yo las utilizo fuera de sitio [3] asi que no lo añado (Utilizo otra empresa que almacene mis respaldos, si utilizas wordpress te recomiendo leer WordPress – El mejor plugin para respaldar automaticamente). ahora es lo importante seleccionar nuestro dominio [4] en algunos planes es gratuito y finalizamos el pedido en Pagar Ahora [5].

Te recomendamos  Ganar dinero por Internet ¿Mito o Realidad?

Aceptan muchos medios de pago [6], asi que no sera un inconveniente realizar el pago; para proceder con el pago debemos registrarnos o iniciar sesión [7].

Ahora es momento de confirmar nuestro correo electronico, vamos a nuestra bandeja de entrada y buscamos el correo de Hostinger, lo abrimos y damos en el botón Este soy yo! para confirmar.

Ya confirmado el correo electrónico y realizado el pago llegara un segundo correo con los datos de acceso a nuestro panel de control

Primer vistazo al panel de administración de Hostinger

Siguiendo el enlace a nuestro panel de control que nos envian por correo electrónico e iniciando sesión lo primero que nos mostrara es un mensaje con acciones requeridas; normalmente es activar nuestro Web Hosting y registrar el dominio (Solo la primera vez que entramos).

Activando primero el servicio de Web Hosting, vemos que solicita elegir el dominio [1] (normalmente seleccionaremos el que agregamos al momento de comprar el plan); Otra cosa muy importante es elegir el centro de datos de Hostinger [2] debemos seleccionar el que este cerca de nuestro publico (por ejemplo si mi sitio esta destinado a usuarios de México el mas cercano es el centro de datos de Norte America), damos continuar.

Es momento de activar nuestro dominio, el cual debemos capturar la información personal que se mostrara en el registro de dominios WHOIS (es información visible a todo mundo a no ser que adquiramos la privacidad de dominio, en lo personal no tengo inconveniente mostrar mi información personal).

Recibiremos la confirmación por correo electrónico para verificar, debemos dar clic sobre el enlace para verificar el movimiento.

Herramientas que nos proporciona Hostinger

El punto numero tres es para iniciar nuestro sitio web, el cual podemos seleccionar la herramienta que nos facilita Hostinger; si no tienes mucho conocimiento puedes explorar estar, mas si deseas un Blog o Tienda en linea te recomiendo Instalar WordPress, si deseas una pagina de presentación explora Zyro este constructor es la herramienta mas sencilla para crear una pagina web con contenido estático.

Te recomendamos  Instalar Wordpress en Hostgator Cloud Hosting paso a paso

O si te gustra explorar un poco mas entra a Instalador Automatico, puedes elegir una de las mas de 100 herramientas que se pueden instalar.

Yo soy amante de WordPress, asi que no me voy por esta opción, muy fácil su instalación con el asistente de Hostinger, simplemente debemos llenar los campos.

Si te gusta explorar mas en el Instalador Automático veras las siguientes aplicaciones.

Si te vas por la opción del Constructor Zyro encontraras que cuenta con plantillas ya diseñadas asi solo debes capturar la información en tu web, claro, te permite crear Menus, cambiar imágenes e insertar otros complementos.

Ahora también te permite subir archivos por medio del Administrador de Archivos, normalmente no son muy utilizados, los que desarrollamos y administramos sitios utilizamos FTP.

Lo que me gusto bastante de Hostinger es que puedes dar permisos a otras personas a que colaboren en administrar el servicio, por ejemplo si requieres que un conocido o amigo tuyo te de soporte, le puedes generar un acceso a tu cuenta.

Panel de Control de Hostinger

Te muestro una captura completa de la pagina principal del panel del Hosting, puede ver que del lado izquierdo cuenta con la información técnica de tu cuenta como datos de servidor, uso de disco, versiones de software, etc.

Desde esta pagina puedes crear Correos electrónicos personalizados, administrar dominios, tu sitio web, archivos, bases de datos y mas.

Instalando WordPress en Hostinger

Veamos con que facilidad se utiliza el Instalador Automático de WordPress, podría decirse que se instala en 3 clics; yendo a Sitio Web > Instalador Automático > WordPress

Llenamos los campos solicitados por el asistente y damos clic en Instalar.

Listo! ya se ha instalado WordPress, cuando muestra en el listado la instalación podemos ver como entrar a la administración de WordPress dando clic en Detalles.

En la siguiente imagen vemos lo que nos despliega al dar en Detalles, podemos ver la Direccion web del administrador y el usuario y contraseña es el que capturamos en el asistente.

Ya estamos dentro del Administrador de WordPress, donde podemos comenzar por personalizarlo Selecciona el Tema perfecto – Tips que debes considerar.

Te recomendamos  Reseña Hostgator Cloud Hosting y Muestra del cPanel

Pruebas de rendimiento de Hostinger

¿Como he realizado las pruebas de rendimiento?, parto de un punto de comparación en el cual utilizo una instalación WordPress limpia; esto significa con el tema original, sin plugins activos y sin optimización o cache activo.

PHP Benchmark

La primer prueba que hago en todo servidor de alojamiento Web es ver que tan rápido procesa las solicitudes PHP el cual es el lenguaje que utiliza WordPress y otros gestores de contenido.

El resultado me sorprendió un poco con 1.179 segundos el cual no varia mucho comparado con mi servidor principal en Linode (CloudHosting) el cual me arroja 1.026 segundos.

Test de velocidad de carga

Tengo como referencia los hostings compartido mas populares de USA y debo decir que compite con estos con la velocidad de carga; Hostinger para ser de los mas económicos me parece excelente opción, te dejo los reportes para que tu mismo saques tu conclusión.

El test de Load Impact es uno de los mas importantes ya que veras el comportamiento del servidor con carga de usuarios virtuales.

PageSpeedGrader

Web Page Test

Pingdom

GTMetrix

Load Impact

Es un buen resultado, donde podemos ver el comportamiento en la gráfica [la linea azul (usuarios virtuales) y la linea verde (tiempo de carga)]; el tiempo de carga aun cuando aumentan los usuarios se mantiene entre 1 segundo y 1.5 segundos.

Conclusión

Hostinger ofrece un servicio de alojamiento web bastante fácil de entender para personas con conocimiento básico del tema; como podemos ver durante el articulo el proceso de compra y pago fue muy sencillo. Ya dentro, el panel de control es bastante intuitivo y cuenta con la documentación adecuada para cualquier consulta, asi como un equipo de soporte en caso de requerirlo.
Ahora nos encontramos con el proceso de lanzamiento web (creación y publicación) que nos proporciona excelentes herramientas que nos facilitan la creación y publicación de nuestro sitio. Y una vez publicado no debemos preocuparnos por la carga de nuestro sitio, podemos ver los resultados que arrojaron las pruebas realizadas, donde concluimos que es un servicio estable, rápido a un excelente costo.