Inicio APP y Software Fintech Apps: Financiación para jóvenes en el móvil

Fintech Apps: Financiación para jóvenes en el móvil

2647
0

Cuando se trata de startups, México suele ser el país que lidera por mucho, la presencia de estos en América Latina. Desde hace algunos años, también ha consolidado su posición como uno de los países más destacados en cuanto a Fintech, empresas innovadoras cuando hablamos de tecnología financiera.

Las fintech son empresas que ofrecen servicios financieros basados en las nuevas tecnologías, como blockchain y muchas más, gracias a ellas podemos acceder a diferentes servicios de manera más fácil y sencilla y sobre todo, a través de nuestro teléfono celular inteligente, entre estos servicios podemos encontrar: Pagos y remesas, prestamos, gestión de finanzas personales y para pymes, financiamiento colectivo, seguros y uno de los más famosos, crédito para jóvenes y pymes.

Muchos de los problemas actuales de los jóvenes a la hora de emprender, se basan en la falta de un capital adecuado para comenzar un proyecto y al cual no logran acceder ya que muchas de las entidades financieras suelen rechazar con facilidad las solicitudes de crédito a personas que no posean un historial crediticio o si este sea muy malo.

Un crédito suele ser necesario en caso de que estés comenzando tu negocio propio, pues vas a necesitar garantizar el flujo de efectivo para cualquier transacción y si no puedes conseguirlo a través de un financiamiento bancario no te preocupes, gracias a las fintech puedes solucionar esos inconvenientes.

Estas son las opciones con las que podrás conseguir financiamiento sin tener un historial crediticio:

Afluenta

Esta fintech mexicana ofrece un servicio de préstamos de dinero entre individuos, sin la necesidad de tener como a intermediario a un banco. Gracias a esta empresa, no solo se van a poder beneficiar quienes necesitan un préstamo, sino también aquellas personas que quieren ser prestamistas. Puedes solicitar tu préstamo en línea a través de tu smartphone y la app pondrá tu solicitud en una especie de subasta entre los inversionistas.

Las tasas de interés pueden variar desde el 37 al 68% anual y puede ser divididas de 12,24,36,48 meses.

Te recomendamos  ¿Cómo eliminar un directorio en Linux?

Digital Credit

Esta compañía basa sus servicios en la afiliación de comercios para que puedan ofrecer créditos a sus clientes. Gracias a esto los consumidores de esas tiendas van a poder obtener créditos que van hasta a un máximo de $150.000,00 pesos, a través de un proceso donde se debe autorizar previamente el crédito y que se realiza on-line.

El contrato se realiza una vez la persona se dirija a la tienda y se le envía el recibo vía email y la tienda recibe el monto del crédito a través de una transferencia bancaria.

Prestadero

Una de las fintech de préstamos más famosas de México, gracias a la facilidad de la solicitud vía online. El servicio se basa en la afiliación de prestamistas quienes ofrecen el préstamo a los prestatarios sin la necesidad de tener de intermediario a una empresa bancaria. A través de Prestadero podrás solicitar créditos que van desde $10,000,00 a $250,000.00 pesos luego de una evaluación crediticia y cuya tasa de interés varía entre el 8,9% al 28.9% anual.

Epesos

Esta plataforma online presta servicios de créditos a personas o empresas que ejecuten cualquier actividad comercial y con el cual se puede obtener un financiamiento de hasta 30,000.00 pesos que servirán para comprar materia prima o inventario. El costo de los créditos servidos por Pesos son de 1% por cada 100, con el entendimiento que este se basa en un 12% anual.

Nadit

Nadit, es una sociedad fintech mexicana muy popular ya que se encuentra enfocada en prestamos a estudiantes. Su servicio se basa en un sistema de nano préstamos que se pueden solicitar a vía online y que pueden ir desde $100 hasta 2,000.00 pesos, con una tasa de interés de 20$ y con un periodo de vencimiento de máximo, 15 días. Uno de los detalles más interesantes que encontramos en Nadit, es que su mecanismo de identificación se realiza a través de la famosa red social, Facebook.