La función “Rastrear Cambios” en Microsoft Word es una herramienta muy útil para la edición y revisión de documentos, especialmente cuando se trabaja en colaboración. Esta función registra cualquier modificación hecha en el documento, permitiendo que otros usuarios vean exactamente qué cambios se han realizado.
El “Rastrear Cambios” en PowerPoint es una característica muy útil para la colaboración y revisión de presentaciones. Aunque PowerPoint no tiene una función llamada “Rastrear Cambios” como en Word, tiene características similares que te permiten revisar y gestionar las ediciones realizadas en una presentación. Estas son algunas de sus utilidades:
- Revisión de Ediciones: Permite a los usuarios ver qué cambios se han hecho en la presentación, quién los hizo y cuándo. Esto es especialmente útil en entornos de trabajo colaborativo donde varias personas editan la misma presentación.
- Comentarios: Puedes agregar comentarios en diapositivas específicas para sugerir cambios o hacer preguntas, lo cual es útil para proporcionar feedback sin alterar el contenido original.
- Historial de Versiones: PowerPoint, especialmente en su versión en línea, permite acceder a versiones anteriores de la presentación. Así puedes ver cómo ha evolucionado la presentación a lo largo del tiempo y, si es necesario, revertir a una versión anterior.
- Comparación de Presentaciones: Esta herramienta te permite comparar dos presentaciones diferentes para ver qué cambios se han realizado. Es muy útil para revisar las modificaciones antes de finalizar la presentación.
Esta característica funciona igual en todas las versiones modernas de Microsoft PowerPoint: 2010, 2013 y 2016.
Si deseas rastrear cambios en una presentación, debes hacer que el revisor revise una copia de trabajo de la presentación y luego comparar las dos presentaciones, como mostraremos en esta guía.
Comparar cambios en Powerpoint
Puede ser útil configurar, en esa copia, el nombre de usuario del revisor seleccionando Archivo > Opciones y luego, en la pestaña General, en Personalizar su copia de Microsoft Office, configurando estas opciones.
Cuando el archivo ha sido revisado:
- Abra el archivo revisado.
- Seleccione la pestaña “Revisar” y, en el grupo “Comparar”, seleccione “Comparar”.
- Desde el cuadro de diálogo, ubique la copia original, selecciónela y haga clic en “Combinar”.
- Los paneles de “Comentarios” y “Revisiones” se abrirán a la derecha, mostrando los cambios y cualquier comentario insertado.
- Seleccione las revisiones y las verá anotadas en la presentación.
- Haga clic con el botón derecho en el icono de “Revisión” y seleccione “Aceptar Cambio” para mantener el cambio.
- Guarde el archivo para guardar los cambios realizados.
Descartar cambios de usuarios específicos
Puedes rechazar los cambios de un usuario específico en Microsoft PowerPoint al comparar los dos archivos.
Para rechazar los cambios de un usuario, siguiendo estos pasos:
- En la copia revisada por esa persona, desde la pestaña “Revisar”, seleccione “Rechazar” y luego seleccione “Rechazar todos los cambios de la presentación”.
- Cuando haya terminado de comparar las copias, seleccione “Finalizar Revisión” del grupo “Comparar”.
- Si está seguro de que todos los cambios que desea hacer han sido guardados, seleccione “Sí” en el pop-up que se muestra para finalizar la revisión.
Gestionar Comentarios
Mientras revisa los cambios en el documento, también puede gestionar comentarios.
Para gestionar comentarios:
- En el panel de “Comentarios”, haga clic en la X para eliminar un comentario.
- Puede responder a los comentarios y agregar nuevos haciendo clic en “Nuevo” y agregando su comentario.
- Navegue a través de los comentarios usando las flechas “Anterior” y “Siguiente”.
La función de “Rastrear cambios en PowerPoint” puede ayudarnos a darle seguimiento a nuestras presentaciones, lo cual es clave a la hora de comparar cambios o revertirlos. Incluso en la actualidad, PowerPoint tiene mucho potencial que no sabemos aprovechar, pero que en Portalmastips te enseñamos a usar.
Si quieres aprender más a usar PowerPoint u otras herramientas de Microsoft, ve nuestro artículo sobre ¿Cómo combinar correspondencia en Word? Esto y más puedes aprender con el resto de nuestro contenido, así que échale un vistazo y prueba.